Cine con vecinos

Homenaje a Hayrabet Alacahan

< Volver al INICIO

Llegamos a la edición 20 pero sin Hayra. Y se hace muy difícil.

Nuestro tradicional seleccionador está en nuestro corazón y en el de las realizadoras y realizadores que pasaron por este festival federal durante los últimos veinte años. Esta situación nos paralizó y nos permitió salir adelante con una programación de emergencia, a partir de una selección que hicimos con el Consejo de Administración de la Fundación Cine con Vecinos.

Hayrabet (Hayra para los amigos) era un investigador, coleccionista y cineclubista de origen armenio quien residió en Argentina desde su juventud y falleció el pasado 18 de julio a los 73 años. De origen armenio, vivió su infancia y juventud en Estambul y llegó a la Argentina cuando tenía 20 años. Tras enamorarse del cine, se dedicó a él. Estuvo al frente de la Cineteca Vida que luego devino fundación y escribió «Filmografías», una enciclopedia de dos voluminosos tomos de 1.100 páginas cada uno, con más de 9.000 autores de cine de todo el mundo. Por más de tres décadas trabajó en el archivo del Museo del Cine Pablo Ducros Hicken. Hayra fue el tradicional programador oficial del Festival de Cine con Vecinos de Saladillo y colaborador del Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse. Era obsesivo hasta el último detalle y vivía rodeado por parte de su impresionante colección de libros, revistas, películas, afiches, fotografías, recortes y un sinfín de proyectores. Con la Cineteca Vida organizó ciclos en las dos sedes que tuvo el Foro Ghandi en Balvanera, en el Teatro IFT, y en el microcine de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, presentando cine de autor e independiente de su colección y de diversas representaciones diplomáticas extranjeras. 

Scroll al inicio